14 Ene, 2022

UNA METAFORA SOBRE NUESTRA FORMA DE VIVIR

Por Dr. Francisco Abbate
Siempre hay muchas maneras de interpretar lo que vivimos. Te comparto hoy una pequeña historia. Ojalá te ayude a vivir una vida mas saludable en todo sentido!

Erase una vez, un grupo de personas que vivían muy lejos, en el espacio.

Esta gente vivía sus vidas en un modo exactamente opuesto al nuestro. Ellos nos vieron y dijeron que vivíamos al revés; nacemos, crecemos, trabajamos y al final morimos. Así, ellos vivían sus vidas en orden inverso. 

Primero morían. Pasaban los primeros años de sus vidas en un asilo para ancianos, cansados y agotados del mundo, como distantes de sus parientes y amigos. Pero luego, a medida que envejecían, en realidad se iban haciendo más jóvenes.

Cuanto más tiempo pasaban en el asilo más parecían relacionarse con sus compañeros; más entusiasmados estaban y más reconocimiento recibían de sus familias. Finalmente envejecían lo suficiente para salir del asilo de ancianos, alguien les daba un reloj de oro e iban a trabajar.

Al principio sentían que en su trabajo ya habían hecho todo lo que podían hacer. Se agotaban y se cansaban. Pero cuanto más tiempo pasaban en sus trabajos más jóvenes se hacían; más ideas creativas se les ocurrían, más interés ponían y más entusiasmados llegaban cada día a sus lugares de trabajo.

Finalmente les parecía una maravillosa aventura el ir a trabajar. Cuando llegaban a ese punto, tenían que dejar el trabajo e ir a la universidad, donde pasaban el tiempo aprendiendo acerca de ellos mismos, intentando descubrirse a sí mismos.

En su mundo los estudiantes a veces protestan por la guerra, pues allí pelean sus guerras de un modo inverso a como lo hacemos nosotros. Vuelan al revés sobre extensiones de tierra destruida. A medida que el avión va volando sobre árboles destruidos, hogares y personas, proyecta algo así como un rayo mágico. Y toda esa destrucción la envuelve en una pequeña esfera, quedando atrás árboles verdes y flores y personas y edificios. Entonces el avión aspira la pequeña esfera y vuela sobre muchas otras tierras formando con la destrucción esferas y absorbiéndolas dentro de sí mismo. Entonces los aviones aterrizan en una pista de aterrizaje hacia atrás. Unas personas llegan con camiones pequeños y llevan las pequeñas esferas de destrucción a una fábrica. En dicha fábrica esas esferas son cuidadosamente desensambladas y sus componentes son separados. Luego todas estas piezas son llevadas en camiones a diferentes lugares, donde las entierran profundamente, para que jamás puedan ya dañar a nadie de nuevo. 

A medida que estas gentes continúan haciéndose jóvenes, pasan, en su adolescencia, por una época de confusión. No están seguros de su identidad. Tienen experiencias confusas acerca de quiénes son y de sus relaciones con los demás. Pero como poseen todas sus memorias adultas para recordarlas hacia adelante, disponen de los recursos que les pueden ser de ayuda para atravesar esa época.

Finalmente entran en la infancia, donde cada día que pasa sus ojos se abren más para ver el mundo que los rodea. Una sensación de maravilla y de energía crece cada vez más en ellos.

Cada día sus creencias se hacen más amplias, más abiertas, más flexibles. Luego pasan los últimos nueve meses de sus vidas en un ambiente cálido y suave donde todas sus necesidades y todos sus deseos los satisface alguien más. 

Y todo se termina como un destello en los ojos de otra persona.

Como cambiar creencias con PNL – Robert Dilts

Sigue leyendo

Nuestro Blog

Llenando nuestro vacío emocional

Tratamos de llenar con comida adulterada nuestras emociones reprimidas pero es un vacío que ninguna comida podrá llenar o saciar. Lee este post para conocer más sobre la alimentación emocional.

¿Tu mente nunca se detiene?

En este post vas a conocer más sobre cómo funciona tu mente y adquirir herramientas para mejorar tu calidad de vida.

¿Tu mente nunca se detiene?

En este post vas a conocer más sobre cómo funciona tu mente y adquirir herramientas para mejorar tu calidad de vida.

preloader