COMIENZA EN FEBRERO – DURACIÓN 5 MESES
Se puede abonar con tarjeta de crédito o transferencia. Opción de abonar en cuotas, consultar planes de pago y descuento por pago total por transferencia.
REQUISITOS: Ser Instructor de Yoga, habiendo realizado la formación previa cómo Instructor Inicial de Yoga del Instituto PanchaKarma, o certificación comprobable de otra escuela.
El curso es teórico-práctico.
Modalidad: ONLINE – A DISTANCIA
Se entrega CERTIFICADO DEL I.P.K.
IMPORTANTE: En esta instancia se entrega el aval cómo PROFESOR/A DE HATHA VINYASA YOGA. Pero además recibirán 2 certificados más: DIPLOMATURA EN FILOSOFÍA Y APLICACIÓN DEL YOGA, y FORMACIÓN EN ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA APLICADA AL YOGA.
Descripción
PROFESORADO DE HATHA VINYASA YOGA
MODALIDAD: ONLINE
FORMATO: Intensivo, con plenarios y tutorías en vivo vía zoom, videos de apoyo entre módulos, entregas de trabajos prácticos y trabajos prácticos grupales. Posibilidad de manejar tus horarios y tiempos dentro de los plazos establecidos.
INCLUYE PRÁCTICAS SEMANALES EN VIVO VÍA ZOOM. Las mismas serán grabadas en caso de no poder asistir en el día y horarios pautados en la semana, pero dicha falta deberá ser justificada con la docente a cargo.
FECHAS DE PLENARIOS EN VIVO (por Zoom): (En el caso de que no pudieras asistir a la clase en vivo podrás verla en formato grabado)
Sábados 18 y 25 de Febrero, Sábados 18 y 25 de Marzo.
Sábados 22 y 29 de abril – 20 y 27 de mayo – 17 y 24 de junio
HORARIO:
09:00 hs. a 12:00 hs. (HORA ARGENTINA)
14:00 hs a 17:00 hs (HORA ESPAÑA)
OBJETIVOS:
Aplicación y conocimiento práctico del Yoga y la Meditación, con fundamentos sólidos y profundizaciones específicas.
Este curso revolucionará la manera de entender la práctica de Yoga, brindando el conocimiento en profundidad de la anatomía y biomecánica como herramienta para mantener, recuperar y mejorar la salud a partir de diferentes ejercicios, técnicas y recomendaciones.
Esta capacitación otorgará pautas de seguridad y comprensión a la hora de individualizar la práctica desde una visión terapéutica.
Desarrollo de la conciencia y ética del rol de Profesor de Yoga. Conocimiento filosófico e histórico.
PROGRAMA DE ESTUDIO:
PRIMERA PARTE:
- Filosofía del Yoga
- Historia del Yoga
- Bhagavad Gita
- Vedas
- Mitología védica
- Upanishad: clasificación y doctrinas
- Budismo
- Tantra Yoga
- Yoga post clásico y Modernidad
- Comprensión del desarrollo y correcta aplicación pedagógica de las ásanas
- Profundización en la instrucción y planificación de clases
- Acompañamiento y corrección de la alineación de los cuerpos durante la práctica
- Yoga Nidra
- Cómo partir de las posturas madres para realizar enganches y pasajes dinámicos
- Recorrer las posturas de forma armoniosa para no romper el equilibrio energético
SEGUNDA PARTE:
- Introducción a la Anatomía, Fisiología y Biomecánica
- Bases del Yoga e información de las posturas
- Planos y ejes de movimiento
- Anatomía descriptiva y funcional de la columna vertebral
- Osteología, Artrología y Miología (Definición, composición, clasificación y función)
- Alineación estructural, flexibilidad, fuerza y coordinación
- Neuroanatomía
- Sistema nervioso central y periférico
- Tejido Conectivo, la Fascia
- Cadenas musculares
- Cintura pélvica
- Cintura escapular
- Miembros superiores
- Miembros inferiores
- Sistema respiratorio
- Sistema circulatorio
- Introducción al sistema visceral
- Asanas aplicadas para integrar la teoría
- Ejercicios básicos y progresiones
- Ajustes y asistencias de asanas
- Recomendaciones para diferentes patologías desde la evidencia científica
- RCP básico
DOCENTES:
Lic. en kinesiología – Fisioterapeuta Emanuel Fabián Aldana:
Especialista en Rehabilitación Cardiorrespiratoria (Universidad Favaloro)-
Prof. Agustina Teresa Giménez:
Profesora de Yoga y Meditación (Hatha Yoga, Yoga Integral, AcroYoga, Ashtanga Vinyasa Yoga y Mindfulness), con un recorrido también en otras disciplinas corporales, como Danza Contemporánea, Expresión Corporal y acrobacias aéreas. Actualmente está a cargo de la dirección de la Escuela de Yoga y Meditación.
U$D 580.00
Elige otra moneda o deja la que está:
MEDIOS DE PAGO:
»Paypal
»Tarjetas de Credito (mediante Paypal)
»MercadoPago (Solo para Argentina)