COMIENZA EL 8 DE MARZO – DURACIÓN 3 MESES
Clases online en vivo: cada 15 días en vivo. Fechas: 08/03/22, 22/03/22, 03/04/22, 19/04/22, 03/05/22, 18/05/22, 24/05/22 (Si no puedes asistir alguna de las fechas puedes ver la clase grabada)
DESCRIPCIÓN GENERAL:
El objetivo de éste curso de perfeccionamiento es profundizar en aspectos relevantes que te ayudarán a lograr que tu consulta sea eficiente, útil, y amena para el consultante.
Podrás generar un entorno de confianza para que quien te consulte, se sienta habilitado a compartir información importante. Así como también, a aprender a seleccionar, a filtrar esa información, y a encontrar los datos realmente útiles.
Más del 90% del lenguaje humano, es “no verbal” (gestos, tono de voz, expresiones faciales, movimientos). Serás capaz de entender y correlacionar el lenguaje verbal (las palabras), con el no verbal. Incorporarás también herramientas para gestionar creencias y bloqueos de los consultantes, aprenderás a desafiar ambigüedades en el discurso del consultante.
En definitiva, las personas se sentirán muy a gusto en tu consulta, y la misma
será realmente de utilidad para ambos, consultante y consultor.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
Profesionales de la salud, estudiantes de carreras afines, terapeutas de cualquier ámbito.
En general se dirige a cualquier persona que realice (o planee hacerlo) atención a terceros, y desee ofrecer una consulta desde una perspectiva integrativa, que se centre en acompañar a una persona con un problema y en un contexto determinado, y no solo a tratar un síntoma o un conflicto.
NO SE REQUIERE NINGÚN CONOCIMIENTO PREVIO.
Todos los temas se adquirirán de manera gradual, cualquiera sea el ámbito de tu desempeño.
El curso es teórico-práctico.
Se entrega CERTIFICADO DEL I.P.K.
Opciones de pago: con tarjeta de crédito hasta en 12 cuotas sin interés.
Consulta por pago por transferencia bancaria ofrecemos descuentos.
Descripción
OBJETIVOS:
- Que al finalizar el curso, te sientas plenamente confiado y capacitado para ofrecer una consulta desde una perspectiva integral.
- Aprender a escuchar profundamente al consultante.
- Profundizar en aspectos básicos de la comunicación humana.
- Practicar y aplicar permanentemente lo aprendido durante el curso, tanto en uno mismo como con los compañeros.
- Profundizar en aspectos como la “atención”, la “proyección”, la “percepción”
MODALIDAD: ONLINE
El curso busca ofrecer a la vez herramientas propias para el “consultor”, afianzar las habilidades para la atención a una persona y, sobre todo, consolidar lo estudiado con prácticas permanentes.
Realizaremos dos encuentros mensuales en vivo de asistencia obligatoria a través de la plataforma zoom. (Asistencia mínima: 75%)
TEMARIO:
ENCUENTRO 1 – “Aspectos esenciales de la consulta”
– Encuadre inicial de la consulta.
– El Inconsciente – Proyección – Percepción.
– Autorregulación organísmica. vs Autorregulación debeística
– Patrocinar, mirada habilitadora del potencial de los recursos personales.
– Estructura del modelo de cambio. ( Dinámica de Robert Dilts ).
– Distinción mirada patrocinadora y crítico interno.
-PRÁCTICAS EN VIVO-
ENCUENTRO 2. “ Preparación interna del consultor”
– Mente limpia.
– Atención flotante.
– Transferencia/contratransferencia.
– Indagación.
– Autoindagación.
-PRÁCTICAS EN VIVO-
ENCUENTRO 3 – ¿Cómo comenzar a estructurar una sesión?
– Genograma: como iniciar la primera consulta (Pittman).
– Descripción objetiva de síntomas y/o conflictos: 3 órdenes realidad PNL.
– Teoría de doble vínculo (Bateson) / Lenguaje verbal vs. Lenguaje no verbal.
– Teoría de la comunicación: Los 5 axiomas de la comunicación humana (Watzlawick – Jackson – Beavin).
-PRÁCTICAS EN VIVO-
ENCUENTRO 4. Comunicación eficaz para guiar procesos de cambios
– Rapport.
– Calibración.
– Sistemas de representación, auditivo, visual, kinestésico.
– Claves de acceso ocular. Efectividad congruencia relacional
-PRÁCTICAS EN VIVO-
ENCUENTRO 5 –
– Vínculo Mente/Cuerpo.
– Cambio de paradigmas, salud y enfermedad.(3ra fuerza- Humanística, humano como proceso).
– Posiciones perceptuales – Triángulo dramático del ego (Stephan Karpman).
– Desarrollo de la autonomía y responsabilidad personal anclado en la pertenencia.
– Integración de polaridades.
-PRÁCTICAS EN VIVO-
ENCUENTRO 6 – Práctica de integración final
FORMATO:
Apuntes teóricos enviados con anticipación*.
Clases en vivo por Zoom.
Actividades de desarrollo y auto-indagación. Tutorías de seguimiento. Trabajos prácticos. Material complementario.
Examen final.
Intentaremos siempre ofrecerte la máxima flexibilidad posible respecto del avance en el curso, apelando a tu compromiso y responsabilidad.
*Te enviaremos el material para cada clase, con anticipación para que puedas analizarlo y tener un mejor aprovechamiento de la clase.
CERTIFICACIÓN:
· Asistencia al 75% de los encuentros.
· Entrega y aprobación de las actividades y examenes propuestos.
· Examen final aprobado.
DOCENTES:
Dr. FRANCISCO ABBATE
Médico Mat. 7589. Posgrado en medicina del estrés y psico-neuro-inmuno-
Lic. en psicología YANINA ORRICO
Mat. 1364. Formación en Sexología Clínica (asociación sexología del Litoral), PNL de 3ra. Generación en Psicología Integral (a cargo de Fernando Rossi y Carolina Asinari). Psicoterapia Gestalt en Ideas que sanan (a Cargo de Tomas de la Fuente, Chile) Psicología cognitiva post racionalista (a cargo de Lucrecia Seguro, Chile).
U$D 170.00
Elige otra moneda o deja la que está:
MEDIOS DE PAGO:
»Paypal
»Tarjetas de Credito (mediante Paypal)
»MercadoPago (Solo para Argentina)